Saturday, September 7, 2013

Deuda es Dinero; Dinero es Deuda



Todos tenemos un gran afán por ir detrás del dinero.  Sabemos lo importante que es para nuestras vidas porque la moneda se ha convertido en un comodín para poder resolver sino todas, la mayoría de las actividades en nuestra vida.

De hecho este Blog dedica su mayor actividad en buscar las vías que ayuden a multiplicar las formas de ingresos y por ende el tema del dinero es importante conocer. Es importante conocer por qué un gran conocedor de cómo hacer dinero, Robert Kiyosaki, explica que no es conveniente pagar todas tus deudas, sino mantener deudas como un activo para poder compartir riesgos.

He conformado un "refrito" de varios textos y materiales audiovisuales, como El Origen del Dinero para poder expresar mejor lo que éste representa.

El dinero

Muchas gente cree que el dinero lo crea el gobierno y eso es una verdad a medias. Los metales y papeles que usualmente asociamos al dinero en realidad son creados por una agencia ligada al gobierno federal llamada La Casa de la Moneda, pero la mayor parte del dinero no es creado por ella sino quienes lo crean en grandes cantidades cada día son corporaciones privadas conocidas como bancos.

Muchos creen que el dinero que prestan los bancos es el dinero que han dejado en depósito sus clientes, pero en realidad los bancos crean el dinero que prestan no de sus ganancias ni de los depósitos, sino directamente de la promesa de los prestatarios de devolverlo, la obligación del prestatario en un papel de préstamo incluye que debe pagar lo prestado más un interés , de lo contrario perderá la casa, el carro o lo que haya puesto en garantía por ese préstamo. Ese es el compromiso por parte del prestatario.

El banco solo inventa dinero que no posee y lo escribe en la cuenta del prestatario.

La historia: Goldsmiths

Para entender esto vayamos a la historia de los Goldsmiths. Hace tiempo cualquier cosa se utilizaba como dinero, solamente tenía que ser portable y que suficiente gente tenía que tener fe en que después se podría intercambiar por cosas que todo el mundo valorara, como comida , ropa, conchas, joyas. El oro y la plata eran atractivos, ligeros, y fáciles de llevar así que algunas culturas se especializaron en trabajar estos materiales 

Los Goldsmith lo pudieron convertir facilmente en monedas, estandarizando las unidades de oro en su peso y su la pureza para certificarlas . Para proteger su oro necesitaban una caja fuerte y pronto sus vecinos llegaron para pedirles que les alquilaran un espacio donde guardar su dinero y sus joyas. Acabaron alquilando cada estantería de su caja fuerte y cada pequeña cantidad de dinero depositado se convirtió en dinero en sus manos. 

El tiempo pasó y los Goldsmiths hicieron una inteligente observación: los depositantes raramente volvían a recuperar fisicamente su oro y nunca todo a la vez. Esto se debía a que usaban cheques de los GoldSmith para comprar en el mercado como si fuera el propio oro y este dinero de papel era mucho más eficaz que las pesadas moneda y la cantidad podía simplemente ser escrita en papel en lugar de hacer monedas para cada transacción.



Otro negocio: el interés

Mientras tanto, los Goldsmiths crearon otro negocio, ahora hacían los péstamos  introduciendo un interés. Al tiempo que su papel moneda empezaba a ser aceptado, los prestamistas comenzaron a pedir sus préstamos en formas de estos cheques en lugar del metal. 

Su industria se expandió mientras más y más gente no sólo les pedía guardar su oro, sino las cartas o cheques que se escribían como certificadas por el oro. Esto dio a los Goldsmiths una idea todavía mejor:  sabían que muy pocos de sus depositantes sacaban su oro, así que pensaron que también podrían escribir más cheques ahora en función de los cheques del oro que habían dejado los depositantes en su cámara, además del oro de los depositantes que guardaban propiamente, así con tal que se devolviese el oro a los depositantes que lo desearan recuperar, nadie se daría cuenta del truco y los Goldsmiths ahora más banqueros que artesanos hicieron un negocio mayor del que podrían haber hecho prestando únicamente su propio dinero.

Durante años hicieron sus beneficios en secreto con los intereses de los depósitos de todos sus vecinos pero ahora que se había hecho una prominente figura en el pueblo se levantaron sospechas de que estaba gastando el dinero de sus depositantes y amenazaron con sacar todo su oro sino explicaba su repentina riqueza. Pero no se afectó su fortuna. 

A pesar de la duplicidad patente de su truco su idea funcionó porque los depositantes no perdieron nada. Su oro, estaba seguro en la cámara de Goldsmiths. En vez de sacar su oro los depositantes acordaron que los Goldsmiths, ahora convertido en su banquero, debía compartir la fortuna que habían contribuido a crear otorgándoles un interés por su oro. 

Esto fue el comienzo de la banca. El banquero pagaba un pequeño interés por el depósito del dinero de otra gente que después prestaba a un interés mayor. La diferencia cubría los costes de operación del banquero y su beneficio. La lógica del sistema parecía sencilla y cubría la necesidad de las personas en cuanto a crédito, pero esta no es la manera en la que trabaja la banca hoy en día.

Crear dinero de la nada: Derivados

El banquero Goldsmith no estaba del todo contento con lo que ganaba después de descontar el interés que pagaba a los depositantes. La demanda de crédito crecía con fuerza mientras los europeos se expandían por América. Sus préstamos estaban limitados por la cantidad de oro que permanecía en su caja y ahí es cuando tuvo una idea todavía mejor: como nadie más que él sabía cuanto dinero había en la caja, podía hacer cheques sobre dinero que ni siquiera existía. Como los prestararios no iban a retirar su oro o sus cheques al mismo tiempo el truco no podría ser descubierto.

Esta nueva cara del negocio funcionó muy bien y el banquero se hizo inmensamente rico con los intereses de un oro que ni siquiera existía. La idea de que el banquero creaba dinero de la nada era demasiado extraordinaria para creerla por lo tanto el fraude no fue descubierto por la gente durante mucho tiempo

El poder de crear dinero hizo que el banquero se sintiese prepotente, pero con el tiempo la cantidad de los préstamos del banquero y su escandalosa riqueza hizo que una vez más se levantara sospechas. Algunos clientes empezaron a reclamar su oro en lugar de la representación en papel. Los rumores se propagaron y todos los demas depositantes acudieron reclamando su oro. El juego se acabó. La marea de propietarios de cheques itentando recuperar su oro y el banquero no tenía oro y plata suficiente para devolver a sus legítimos propietarios.


Legalizar el truco

Esto se llama el pánico de los ahorradores y es lo que todo banquero teme que suceda.

Todo hubiera sido más facil si desde un principio se hubiera prohibido la fórmula de crear dinero de la nada, pero las grandes cantidades de crédito eran esenciales para la expansión de los países europeos y en lugar de prohibirse esta practica, fue legalizada y regulada.  

Los banqueros acordaron poner límite a la cantidad de dinero fraccionado que pudieran hacer. El limite sería mucho mayor que el verdadero valor de oro y plata depositados. Lo normal era 9 dólares artificiales por un dolar en oro , es decir, real. Estas disposiciones dueron controladas mediante inspeciones por sorpresa.

También se acordó que en caso de un crac financiero, los bancos centrales apoyarían a los locales con inyecciones de dinero en oro. Sólo si el crac se produjeran al mismo tiempo en diferentes bancos y la burbuja de créditos del banco central explotara, el sistema podría colapsar. 

La deuda es dinero

A lo largo de los años el dinero fraccionado y su sistema integrado por un banco central regulador se ha convertido en el sistema bancario dirigente en el mundo, al mismo tiempo el sistema fraccional del oro apoyando al dinero como deuda ha desaparecido.

La naturaleza básica del dinero ha cambiado. (ahora el dinero representa deuda). En el pasado el billete de dólar era un recibo que te permitía cambiarlo por una cantidad de oro o plata determinada. Ahora un billete o dólar digital sólo puede ser cambiado por otro billete o dólar digital. En el pasado el crédito creado por los bancos privados sólo existía en la forma de billetes de banco que la gente podía reusar, como ahora se pueden reusar otros cheques privados.

En el presente el crédito creado por bancos privados está legalmente aprobado que se convierta por dinero de flujo legal, es decir, en dólares, euros, libras, etc que usualmente creemos que es dinero. El dinero de confianza, es decir el Fiat Money es dinero creado por decreto del gobierno y la ley afirma que el público debe aceptar este dinero para todo tipo de deudas o si no los tribunales no considerarán la obligacion de pagar esa deuda.
 
¿Cuánto dinero existe?

Así que la cuestion es: si tanto los bancos como los gobiernos pueden crear dinero entonces cuanto dinero existe?

Si vamos a la pregunta de cómo es posible que haya tanta gente endeudada, el gobierno endeudado, los pequeños negocios, las pequeñas familias pueden estar endeudados por esas cantidades tan astronómicas. Y ¿cómo puede haber tanto dinero al mismo tiempo para prestar? La simple respuesta es: no lo hay, los bancos no prestan dinero, simplemente lo crean de las deudas, las cuales son potencialmente ilimitadas, igual que la emisión de monedas.

¿Cómo puede ser que tanta gente esté endeudada, la gente que produce la verdadera riqueza del mundo esté en deuda con aquellos que prestan el dinero que representa la riqueza?

 Todavía más alucinante es una vez que te das cuenta de que el dinero es deuda, te das cuenta igual que sin deuda no habría dinero. Si todas las deudas se pagaran, la sociedad se quedaría sin dinero. Y eso fue lo que pasó en la Gran Depresión de 1929-33 . Los suministros de préstamos se cortaron. 

Los bancos solamente crean la cantidad del dinero principal, no el dinero con el que hay que pagar los intereses, y del único lugar que los prestatarios pueden obtener el dinero para pagar esos intereses es del total del dinero que hay en circulación, pero casi todo ese dinero ha sido creado de la misma manera, es decir como crédito bancario que tiene que ser pagado con más dinero de aquel con el que fue creado.
Por todas partes hay prestatarios con la misma situación, intentando obtener el dinero para pagar tanto el dinero principal como los intereses. Por ello de la piscina que solamente tiene el dinero principal es imposible para cada uno pagar el dinero principal más lo intereses, porque el dinero del interés no existe.
Esta ecuacion lo muestra P (principal) / (P+I) = pago total del contrato del préstamo. Por ello I/(P+I)= Foreclosure.

El dinero total excede mucho al dinero principal. Por ello a menos que un nuevo dinero sea creado para pagar los intereses, es decir, un gran número de nuevas hipotecas, no podrá funcionar la economia. Para mantener una sociedad que funcione la proporción de cancelaciones de deudas (foreclosure) tiene que ser baja, así que para conseguir esto más y más dinero-deuda tiene que ser creado para satisfacer la demanda de dinero con el fin de satisfacer la deuda previa. Pero esto hace que el nivel de la deuda sea todavía mayor y que más intereses tengan que ser pagados resaltando hacia un escalable e inspirable endeudamiento.

Tan solo el lapso de tiempo entre el dinero creado procedente de los nuevos préstamos y su devolución evita la bancarrota del sistema entero. Por ello el increible monstruo del crédito que se hace más y más grande necesita que se cree más y más dinero de deuda para alimentar el sistema.
¿Por qué los intereses son tan bajos? ¿pueden los intereses bajar más? ¿por qué nos ofrecen tarjetas de crédito en el correo? ¿por qué que el gobierno americano hace gastos más rápido que nunca? ¿es posible que el sistema colapse por completo y con él, el sistema monetario? Se puede sostener esto?

Estas son las preguntas lógicas que cada uno de nosotros tenemos, algunas de ellas no tienen una respuesta por el momento.

El dinero facilita la producción y el intercambio de bienes. Cuando el suministro del dinero se incrementa, el dinero se convierte progresivamente en menos valioso, a menos que el volumen de intercambios y de suministro de dinero crezcan en la misma proporción. Por ello el dólar de hoy no representa lo mismo que el de ayer, ni lo que representará mañana.


Crecimiento económico

Cuando escuchamos que la economia crece a un 3 % por año creemos que lo hace con una constante regular, pero no es asi , el 3% de este año representa un 3% más de intercambio de bienes y servicios que hace un año porque es un 3% del nuevo total. En vez de una línea recta como imaginamos es una exponencial, cada vez más inclinada. El problema es que el crecimiento perpetuo de la economía real requiere un perpetuo y escalable uso de los recursos naturales, más y más cosas tienen que ir desde los recursos naturales hasta los basureros cada año para evitar que el sistema colapse.

En 1971 el gobierno de los Estados Unidos desestimó el uso del oro como respaldo de la moneda. Quiere decir que para emitir papel moneda no tiene que tener en cuenta las cantidades de oro que tiene en sus arcas.

Ya desde entonces se estaba preparando al mundo para una Nueva Economía basada en la deuda. Por eso es que muchos expertos han revaluado el concepto de la deuda que no es igual al que teníamos antes. Hoy es bueno una buena deuda.

¿Necesitamos un nuevo concepto del dinero? Creo que sí, pero el mundo debe prepararse para ello. Mientras éste, en el cual vivimos, lo mejor que usted hace es aprender lo más posible sobre él para poderse adaptar y poderlo dominar lo mejor posible.

Esoy preparando un material referente a una nueva moneda que tiene su basamento en la escases y que próximamente expondré en este blog.

Si quiere más información acerca de este u otro tema le recomiendo suscribirse GRATIS al Boletín Biblioteca Dinero Online. Con su suscripción puede bajar de inmediatola Guía de Negocios desde la Casa. Escriba su opinión o sugerencia de tema en los comemtarios al final de la página.  


No comments:

Post a Comment