Para todos aquellos que surfeamos el internet y quienes tenemos negocios online establecidos la velocidad es un factor de extrema importantia.
No quiero entrar en temas muy técnicos, sin embargo esto es algo que si me ha pasado a mí, debe haberle ocurrido a otros. Por tanto siempre es bueno compartir experiencias y frustaciones para que alguien más pueda sacar partido de mis dolores de cabeza.
Todos hemos estado plagados de conexiones a Internet lentas. A veces es el propio sitio que está visitando, otras es sólo congestión, pero a veces es el proveedor de servicios de Internet o ISP. A juzgar por los registros, la mayoría de nosotros en los Estados Unidos estamos usando Brighthouse.Sin entrar en mucho detalle acerca de servidores de nombres de dominio o DNS, para abreviar, esto quizas pueda ser el cuello de botella y el culpable de por qué su conexión es esta tan lenta.
En otros países fuera de Estados Unidos pueden estar copiando la estrategia de Brighhouse por lo que esta sugerencia les puede servir a todos. Brighthouse, y este es mi ejemplo, utiliza sus propios DNS de modo que puede servir anuncios y manipular sus resultados si un sitio no se encuentra. Es posible que haya visto la página de su ISP un par de veces cuando una dirección está mal escrita o cuando tropezó con un sitio que no existe.
No quiero dejarlo sin antes al menos decirle que es el DNS (Domain Name System) y no es más que un interprete cuya misión más importante es traducir los nombres de dominio introducidos en una computadora con los equipos conectados a la red universal.
Seguro que ha oído de Google? Claro, es es el sitio estrella para las búsquedas. ¿Sabía usted que tienen muchos otros servicios que ofrecen? Desde e-mail gratuitos hasta servicios en la nube, pues también Google dispone de un servidor DNS que puede utilizar. Una vez que cambié mi DNS para el de Google he observado un aumento notable velocidad de mi conexión a Internet.

La vía para cambiarlo es bien sencilla para quien usa PC. Solamente tiene que ir a la zona inferior derecha de su pantalla y allí dar clic en donde se muestra su señal de wifi que es un simbolo de unas barritas en ascenso. Si está usando un cable en red pues el simbolo es un cuadrado simulando un monitor con un cable conector en la parte izquierda. Solo tiene que dar un doble clic allí e ir a "Network and Sharing Center" . Mire en la esquina superior izquierda, donde dice "Change adapter settings" o cambiar configuracion del

Van a aparecer una serie de dispositivos como Local Area Connection y Wireless Network Coneccion. Debe atender a ambos si está usando cable para conectarse y sistema sin cable. Caso de que use uno u otro, pues dele botón derecho al que esté usando y busque Properties. Le saldrá un cuadro, y allí debe buscar Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4) y vulelve a dar Properties donde dice Use the Following DNS server address automatically. Va a ver 4 casillas y va a poner el número 8 en casa una de ellas. Por ejemplo 8.8.8.8 y debajo 8.8.4.4.
Nota: Damos aquí los procedimientos generales que no podrían aplicarse para su sistema operativo o dispositivo, consulte la documentación del fabricante para obtener información autorizada.
Se recomienda que sólo los usuarios que son competentes con la configuración del sistema operativo realicen estos cambios. Solo comparto con ustedes lo que hice y el resultado que tuve así que no me responsabilizo por lo que haga usted con su ordenador.
Importante: Antes de cambiar la configuración de DNS para usar Google Public DNS, asegúrese de escribir las direcciones de los servidores actuales o los ajustes en un pedazo de papel. Es muy importante que mantenga estos números para realizar copias de seguridad, en caso de que necesite volver a ellos en cualquier momento.Después de cambiar la configuración, si se encuentra con un problema y no puede conectarse a la Internet, por favor llame Google Public DNS soporte telefónico 877-590-4367 en los EE.UU.y 770-200-1201 fuera de los EE.UU.Google Public DNS direcciones

Si tiene alguna pregunta en específico sobre este tema u otro de los que he comentado en La Economía en Redes puede escribir su post aquí o bien suscribirse a la Revista Biblioteca Dinero Online para estar al tanto de cómo se mueve este mercado de hacer dinero en línea.
Biblioteca Dinero Online
No comments:
Post a Comment