El propietario de uno de mis cafés favoritos recientemente comenzó a usar las redes sociales, entre ellas Twitter y Facebook. Sin embargo,
cuando fui a ver online lo que de ese negocio se muestra, no percibí
la misma fuerza que tiene su negocio off-line (fuera del internet) .
Su presencia en línea es buena, pero, francamente, le falta personalidad. En realidad, él es más grande en la vida real que lo
que resume su marca. Él vive y respira su negocio - y es bien conocido
por su servicio, trato, comida, y otros muchos atributos que
este dueño de negocio ha sido capaz de levantar en torno a su persona.
Esta persona, llamémosle Mario dice que no quiere ser el centro de
atención, quiere que la gente interactúe con su negocio, no con él.
Los propietarios de pequeñas empresas deben adoptar la idea de la marca personal, más allá del mundo offline. Vivimos en un
mundo cada vez más abierto, conectado y
transparente. Eso no va a cambiar.
Los consumidores dictan la pauta y lo primero que van
a hacer es antes de hacer negocios o buscar un servicio es hacer una búsqueda en Google.
Es muy posible que llegue el momento que si no sales
en los motores de búsqueda, no existes. Si tú no estás y tu competidor sí, puedes conocer de antemano el resultado final.
Estamos bombardeados con mensajes de marketing y
publicidad, algunos expertos creen que estamos viviendo en una época en que la marca personal es de vital importancia para el éxito. Y eso significa que no se puede rehuir el centro de atención.
Eso no quiere decir que necesite
para inscribirse en un reality show y hacer su vida pública, sino sencillamente promover su negocio, representado por usted
mismo.
Si quiere una definición de "marca personal" es todo aquello por lo cual usted se
identifica para los demás, o mejor, todo lo que dicen de ti
cuando no estás en la habitación.
Los empresarios más sobresalientes han alimentado siempre su propia marca personal (creo
que Richard Branson o Donald Trump o incluso Geoffrey Edelsten). Ellos no se
esconden de los titulares y saben cómo
usar su personalidad para promover sus intereses comerciales. Sin embargo no
tienes que ser un multimillonario internacional para construir tu marca
personal.
La gente hace negocios con gente que conocen, gustan y
confían. Tener una marca personal
fuerte, visible y de confianza es una ventaja para el pequeño empresario, ya que esto le diferencia de la competencia.
La ventaja para las pequeñas empresas es que en la mayoría de
los casos los que están a cargo del negocio vienen a
hacer una especie de “hace-lo-todo”. En una misma persona está el dueño, relaciones públicas, el vendedor y el generador
de nuevos negocios. Es una fuerte marca personal y un activo en todos estos
casos.
¿Cómo vas pos la construcción de tu marca personal? Existe aquí una situación generacional porque los menos jóvenes quieren ampararse en aquello que les ha funcionado hasta ahora y
hay un viejo dicho que dice “si funciona, no lo toques”.
Los jóvenes entusiastas van con la idea
de usar los medios sociales y herramientas de publicación en línea para llegar a conocer más personas, y desarrollar la confianza. En los medios sociales la gente
se conocen y logran afinar en sus relaciones, incluso se casan. "En la economía de conexión actual, usar los medios sociales
es una ventaja decisiva.
Soy un gran defensor de las redes sociales y otras
herramientas en línea, ya que le permiten construir tu
perfil rápidamente. Sin embargo, no podemos
desestimar el poder de la interacción cara
a cara. Este medio todavía funciona, pero en el alcance,
volumen y poder, definitivamente las relaciones se hacen mucho más rápido en las redes sociales online.
No podría
hacer 10 nuevos amigos todos los días y
poder mantenerlos y lograr que confiaran en mí. Quienes usan el MLM pueden hacerlo pero solamente con la ayuda de su línea descendente.
La idea es usar los medios sociales
y herramientas de publicación en línea para llegar a más gente que te conozcan, gusten y
confíen en ti. "En la economía de conexión. En la economía actual, esa es la
ventaja decisiva.
Los medios sociales proporcionan más puntos de contacto, más
oportunidades para interactuar con la gente. Cada vez más personas están yendo online no sólo buscando soluciones, sino simplemente para interactuar
con amigos. Otros, sin embargo, pueden estar dirigiéndose a una mezcla de marketing de contenidos con los medios sociales
Personalmente, creo que la marca
personal es una gran oportunidad para promover su negocio sin tener que
invertir grandes cantidades de dinero en marketing y publicidad. De todas
forma, la marca personal tiene que ver con la autenticidad buscando que la
gente sepa acerca de lo que usted representa, su experiencia, y de qué trata su negocio.
Muchos cometen el error de llevar
su negocio por delante y se olvidan de que las personas interactúan con personas, no con entidades, en la gran mayoría de los casos.
Biblioteca Dinero Online
No comments:
Post a Comment