Thursday, June 13, 2013

El dinero NO está en su lista





!Que contradicción! Justo hace dos días acabo de decir lo contrario, pero he reflexionado y he tenido que darle una vuelta a la semántica porque puede que se tome esta idea de forma literal y cree cierta confusión.

La lista sigue teniendo la importancia que he expresado, sin embargo aquí se habla de relaciones humanas.

Las personas o empresas más exitosas del mundo tienen una cosa en común: construyen relaciones con sus clientes a un nivel emocional y alimentan esas relaciones. Muchas personas no tienen esto en cuenta y creen que el internet es frío y por tanto no requiere de darle calor a las relaciones.

La automatización de las tareas (en realidad todos queremos recoger más con menos) le pone un poco de peligro a que su lista no confíe en usted. Vemos muy a mennudo "online marketers" usando las técnicas más modernas (diseño, llamados a acción, etc), enviando oferta tras oferta y hasta le dejan saber que si no le gusta lo que compró le devolverán todo su dinero.

No sé cuanto tendrá de cierto esto último de reenbolsarle su inversión, pero puedo asegurar que no existe la menor compenetración entre muchas de esos negociantes y su lista. Usan solamente sus canales de comercialización para enviar mensajes de venta al mercado. Es más probable encontrarlos en Twitter enviando enlaces de sus páginas de ventas, que llegar a sus prospectos y clientes con ideas y ayuda. Para ellos las redes sociales son un camino libre para empujar argumentos de venta y difusión.

Ahora, sí me he topado con algunos que saben que antes de que puedan contar con el mercado tienen que primero ganarse ese privilegio.

Cuando digo de pasearse por los blogs y por las redes sociales para CONOCER el sentir de un público lo hago pensando que lo que vamos a aprender de todos esos comentarios es para poderlo aplicar y dar antes que recibir; pero dar aquello que aprendimos que es en resumidas lo que necesitan esas personas que empiezan un negocio o son clientes de tal o más cual producto.

Es hacer una ingeniería invertida para tratar de conocer el SI YO FUERA EL/ELLA qué haría, qué me faltaría y poner entonces todo el conocimiento aprendido en función de esa(s) persona(s).

Una vez, en mi negocio offline me preguntaron cuál era la meta de mi empresa y dije: "primero dar un servicio de utilidad a mi cliente y después ser pagado por ello, en ese orden".



Quisiera que esto quedara claro en cuanto a conceptos a utilizar ya que primero siempre buscaré la satisfacción de mis clientes para obtener el primer pago del "feedback" positivo por dar ese servicio. El dinero ya está ahí por añadidura, por tanto eso no debe ser una preocupación. De todas formas mientras más te preocupes, menos lo tienes.

El dinero entonces está en las relaciones que uno cree con esa lista.

Significa ofrecer a su mercado la información de valor que ellos necesitan.

Significa que cuando usted se refiere a su gente como su lista usted, si no tiene claro estos conceptos, puede transformar a su comunidad en artículos o en una simple base de datos. 

Significa escuchar, entender que realmente detrás de cada nombre, foto o avatar hay un ser humano.

Quiere decir que tiene que jugar el juego más largo si desea tener un negocio de larga duración.

Entonces, aunque necesitemos la automatización para proyectar un negocio más rentable y de mayor retorno debemos HUMANIZAR esa automatización.

Su negocio es de personas. Si entiende eso, tendrá su negocio lo más humanizado posible.


Si tiene alguna pregunta en específico sobre este tema u otro de los que he comentado en La Economía en Redes puede escribir su post aquí o bien suscribirse a la Revista Biblioteca Dinero Online para estar al tanto de cómo se mueve este mercado de hacer dinero en línea.

Biblioteca Dinero Online

No comments:

Post a Comment